
Tipo de Contenido
Caso de Uso
Solución

Sector
Educación Superior
Emisión de Certificados para Estudiantes
Descripción del Proceso:
En una de las universidades más destacadas de México, la gestión de altas y bajas de materias ha sido históricamente un proceso manual, propenso a errores y excesivamente burocrático. Los estudiantes enfrentan tiempos de espera largos y complejidad al interactuar con diversas áreas académicas y administrativas para completar este trámite fundamental. Esta situación no solo genera frustración en los estudiantes, sino que también sobrecarga al personal administrativo, quien debe gestionar cada solicitud de manera manual, lo que incrementa la probabilidad de errores y retrasa los tiempos de respuesta.
Dolores y necesidades del cliente:
El principal desafío de la universidad es mejorar la eficiencia operativa mientras mantiene un alto estándar de precisión. El personal administrativo se ve abrumado por la gestión manual de las solicitudes, lo que impacta negativamente en los tiempos de respuesta a los estudiantes y en la calidad del servicio. Los recursos invertidos en este proceso podrían destinarse a tareas más estratégicas que favorezcan el crecimiento y la innovación de la institución.
Solución Planteada:
La implementación de Microsoft Power Platform transforma este proceso manual en uno completamente automatizado, preciso y transparente, alineándose con las mejores prácticas tecnológicas internacionales. ITIS propone una solución integral que optimiza la emisión de certificados a través de herramientas como Power Apps, Power Automate, Power BI y Dataverse.
Beneficios:
Eficiencia Operacional:
La universidad mejora significativamente la velocidad del proceso de emisión de certificados, optimizando recursos y tiempo.
Precisión:
Al automatizar el proceso, se reducen los errores humanos y se asegura que los certificados sean correctos.
Mejor Experiencia para el Usuario:
Los estudiantes y el personal administrativo experimentan un proceso mucho más ágil, con tiempos de respuesta más rápidos y menos incidencias.
Transparencia y Control:
El panel de Power BI permite monitorear el proceso en tiempo real, brindando visibilidad y control sobre cada etapa de la solicitud.
¿Qué Significa Esto para Otras Universidades Internacionales?
Este caso de uso es una muestra clara de cómo la tecnología puede transformar los procesos administrativos en instituciones educativas, no solo en México, sino en cualquier parte del mundo. Al adoptar soluciones tecnológicas avanzadas como Microsoft Power Platform, las universidades internacionales pueden optimizar procesos similares, mejorar la satisfacción de los estudiantes y alcanzar nuevas alturas de eficiencia operativa. Este enfoque no solo es aplicable a universidades mexicanas, sino que abre puertas a instituciones en Latinoamérica y otras regiones en proceso de internacionalización, brindando una solución escalable, innovadora y efectiva a nivel global.