
Tipo de Contenido
Caso de Uso
Solución

Sector
Educación Superior
Caso de Uso: Tipificación de Estudiantes
Descripción del Proceso:
Las universidades enfrentan el reto de gestionar eficientemente las clasificaciones de los estudiantes en diversas categorías, como “potenciales”, “activos”, “doble programa” y “egresados”. Tradicionalmente, este proceso es manejado de forma manual, lo que no solo consume tiempo valioso, sino que también aumenta el margen de error humano. Este sistema manual genera ineficiencias, dificultades para realizar un seguimiento adecuado y afecta la capacidad de tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos. En este contexto, la necesidad de una solución automatizada para clasificar a los estudiantes de acuerdo con criterios específicos se vuelve esencial para mejorar la gestión y la toma de decisiones dentro de la institución.
Dolores y necesidades del cliente:
La universidad se enfrenta a varios desafíos en la gestión de su base de datos estudiantil. El proceso manual para clasificar a los estudiantes no solo es lento, sino que también incrementa la probabilidad de errores en la clasificación, lo que genera frustración tanto en el personal administrativo como en los estudiantes. La falta de un sistema centralizado que clasifique de manera precisa y rápida a los estudiantes, según las reglas de negocio definidas, hace que la universidad no pueda tomar decisiones informadas con la rapidez y precisión que se requiere en el entorno educativo actual.
Solución Planteada:
Con más de 25 años de experiencia ayudando a instituciones educativas a modernizar sus procesos administrativos, ITIS ha desarrollado una solución avanzada con Microsoft Power Platform que automatiza la clasificación de estudiantes, mejorando la eficiencia y la precisión. A través de Power Apps, Power Automate, Power BI y Dataverse, hemos diseñado un sistema que optimiza la gestión de los estudiantes, facilita la toma de decisiones y proporciona un flujo de trabajo transparente y eficiente.
Beneficios:
Eficiencia:
La automatización del proceso de clasificación elimina el trabajo manual, acelerando la gestión de datos y mejorando el tiempo de respuesta.
Precisión:
Con la aplicación consistente de las reglas de negocio, los estudiantes se clasifican correctamente sin margen para errores humanos, lo que garantiza mayor precisión en los registros.
Mejor Experiencia para el Usuario:
Los estudiantes y el personal administrativo disfrutan de un proceso más ágil, con una gestión simplificada y sin complicaciones.
Transparencia y Control:
Con el panel de Power BI, la administración tiene acceso a información actualizada en tiempo real, lo que facilita el monitoreo continuo de los estudiantes y la evaluación de su rendimiento.
Transformación Digital para el Sector Educativo:
Este caso de uso demuestra cómo la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas puede transformar la gestión de los estudiantes en universidades de todo el mundo. Al integrar Microsoft Power Platform, las instituciones educativas no solo mejoran su eficiencia interna, sino que también obtienen una mayor capacidad para tomar decisiones informadas, optimizando la experiencia de los estudiantes y aumentando la competitividad en un mercado educativo global en constante evolución.