
Tipo de Contenido
Caso de Uso
Solución

Sector
Educación Superior
Caso de Uso: Optimización del Proceso de Admisiones Universitarias
Descripción del proceso:
En un entorno universitario altamente competitivo, la eficiencia en el proceso de admisiones es crucial. Cada vez más estudiantes postulan a diversas instituciones, lo que incrementa el costo de oportunidad para aquellas que no logran ofrecer un proceso ágil y transparente. Uno de los aspectos más demandantes de este proceso es la recolección de documentación. Los estudiantes deben enviar diversos documentos esenciales para continuar su postulación, pero frecuentemente se repiten solicitudes debido a la falta de organización, lo que genera frustración y prolonga el tiempo de respuesta.
Este ciclo repetitivo, unido a la descentralización de la información que se encuentra dispersa entre diferentes áreas y facultades de la universidad, dificulta la gestión eficiente del proceso, afectando tanto a los candidatos como al equipo encargado de la admisión. A medida que los tiempos de espera aumentan, también lo hace el riesgo de deserción de estudiantes que optan por otras universidades debido a la lentitud y la falta de organización.
Dolores y necesidades del cliente:de contenidos
Uno de los principales dolores en este proceso es el alto costo de oportunidad generado por la deserción de estudiantes que, habiendo avanzado en su trámite, deciden matricularse en otra universidad debido a la lentitud del proceso de admisión.
La repetición de solicitudes de documentos también deteriora la experiencia del candidato, que se siente desatendido al tener que enviar múltiples veces la misma información. Además, la descentralización de la información provoca que diferentes áreas de la universidad trabajen de manera aislada, lo que dificulta la comunicación y aumenta el tiempo de respuesta.
La solución que planteamos:
Para abordar estos desafíos, hemos desarrollado un enfoque tecnológico que optimiza el proceso de admisiones, enfocándose en la creación eficiente de la carpeta documental del candidato y la gestión ágil de todo el flujo de trabajo. A través de soluciones digitales innovadoras, conseguimos:
Beneficios:
Los beneficios de implementar esta solución en el proceso de admisiones son evidentes:
Esta transformación digital no solo optimiza el proceso operativo de admisiones, sino que también refuerza